Centro de ayuda
Preguntas frecuentes
¿Cómo comprar?
- Ingresa a www.pasesparques.cl.
- Busca tu parque de preferencia en la sección “Busca un parque”, escribiendo su nombre, seleccionando una zona (Norte, Centro, Sur o Austral), o deslizando hacia arriba para ver todos los parques con venta disponible.
- Selecciona el parque y revisa atentamente la información general, los horarios y las normas.
- Haz clic en el botón “Seleccionar fechas”.
- Elige el mes de tu visita.
- Selecciona el día de visita, verificando que haya disponibilidad de aforo.
- Indica la cantidad de pases según la categoría correspondiente (nacionalidad y rango etario) y haz clic en “Agregar al carrito”.
- Verifica que la selección sea correcta y haz clic en “Proceder al pago”.
- Completa el formulario con tus datos de manera correcta y haz clic en “Continuar”.
- Selecciona tu método de pago y haz clic en “Finalizar pedido”.
- ¡Listo! Tus pases y el comprobante de compra serán enviados al correo electrónico que ingresaste.
¿Con cuanta anticipación debo comprar mi pase?
Se recomienda comprar con la mayor anticipación posible, especialmente en temporada alta, fines de semana o feriados, ya que los cupos son limitados.
¿Cuál es el horario de los parques?
Cada parque, monumento y reserva tiene su propio horario de ingreso, ultimo ingreso y cierre. Esta información está detallada en la ficha de cada parque dentro del sitio web.
¿Qué sucede si llego fuera del horario indicado como “horario de último ingreso?
No se permitirá el ingreso al parque si llegas fuera del horario establecido como “último ingreso”, y no habrá derecho a reembolso. Te recomendamos planificar tu visita con anticipación y respetar los horarios de apertura y cierre para garantizar una experiencia segura y ordenada.
¿Puedo cambiar la fecha de mi visita?
Sí, este cambio lo puedes solicitar hasta 24 horas antes de tu fecha original de visita mediante solicitud en el siguiente formulario https://www.pasesparques.cl/es/form-requests.
¿Puedo solicitar la devolución de mi dinero?
Las devoluciones de dinero sólo proceden cuando el parque, reserva o monumento cierra de forma administrativa bajo Resolución, ya sea por emergencias, cambios meteorológicos, incidencias dentro del área protegida. En caso de que te hayas visto afectado/a por estos cierres puedes solicitar la devolución del dinero mediante solicitud en el siguiente formulario https://www.pasesparques.cl/es/form-requests..
¿Qué pasa si no asisto al Parque Nacional en el día indicado?
Si no asistes el día reservado y no solicitaste el cambio de fecha con 24 horas de anticipación, se considerará como pase no utilizado y no habrá devolución.
¿Cómo solicito un reenvío de mis pases?
Puedes solicitar el reenvío de tus pases mediante solicitud en el siguiente formulario https://www.pasesparques.cl/es/form-requests..
¿Puedo ir con mi mascota a los parques, monumentos o reservas?
No, el ingreso de mascotas está prohibido. La Ley N.º 21.600, que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), establece en su artículo 108, letra g), la prohibición del ingreso de animales domésticos a las Áreas Protegidas del Estado. Puedes revisar el texto completo de la normativa en el siguiente enlace: Artículo 108 - Ley 21.600.
¿Puede otra persona utilizar mi pase?
No, los pases son intransferibles, lo que significa que solo pueden ser utilizados por la persona cuyos datos aparecen en aquel pase.
¿Qué medios de pago se aceptan?
Aceptamos tarjetas de débito, crédito y otros medios electrónicos disponibles como Fintoc (transferencias) y PayPal.
¿Puedo alimentar a la fauna silvestres?
No, la Ley N.º 21.600, en su artículo 108°, establece una serie de prohibiciones aplicables en las Áreas Protegidas del Estado. En particular, se prohíbe cualquier acción que implique interacción directa o alteración de la fauna nativa, incluyendo conductas como intimidar, alimentar, cazar, capturar, herir o dar muerte a ejemplares de especies silvestres.
¿Está permitido hacer fogatas o usar cocinillas?
No, está prohibido encender fuego dentro de las áreas protegidas. Solo se permiten cocinillas en sectores autorizados, si es que existen.
¿Está permitido el uso de drones?
No, no se pueden usar drones para fines recreativos o turísticos al interior de las áreas silvestres protegidas del Estado. Sin embargo, hay excepciones, precisando que está permitido en casos de investigaciones científicas y filmaciones profesionales, previamente autorizadas por CONAF.